¿Cómo controlar el uso de redes sociales en menores de edad?

Articulos relacionados con el Monitoreo de Celulares

¿Cómo controlar el uso de redes sociales en menores de edad? Evita el peligro del mundo digital

Ser padres o representante de un niño o adolescente es sin duda toda una responsabilidad, sobre todo porque sabemos lo vulnerables que son los jóvenes en esta etapa de la vida y lo fácil que pueden caer situaciones de peligro.

Uno de los peligros potenciales a los que pueden estar expuestos nuestro jóvenes son los relacionados con el mal uso de las rede sociales, pudiendo ser estas una ventana para que se expongan a caer en manos inescrupulosas.

¿Por qué monitorear las redes sociales de los jóvenes?

Las redes sociales sin dual alguna llegaron para quedarse y para transformar el modo de vida de todas las personas, sea para bien o para mal, sin embargo las redes sociales pueden ser una herramienta de desarrollo indispensables, si se tiene el monitoreo, supervisión y control de lo que hacen los menores que están bajo nuestra tutela.

Ahora bien, no hay nada de qué preocuparse, debido a que existen muchas herramientas y métodos para controlar el uso de las redes sociales en la vida de los jóvenes. Spyphone es una empresa que brinda una gran solución en cuanto al control de la tecnología por parte de sus representantes.

¿Cuáles son los riesgos en las redes sociales?

Como padres lo primero que tenemos que identificar como un peligro para el desarrollo de los jóvenes, es el tiempo que estos pasan en ellas, ya que a pesar de ser una ventana para sociabilizar y conocer, la alta exposición a ellas puede hacer que los menores conciban el mundo digital como si fuese su único mundo.

Por otro lado están los peligros relacionados con el contenido que estos consumen y el que producen, pudiendo dar acceso a cosas privadas e íntimas sin ni siquiera saberlo, de igual modo se debe cuidar que no consuman  contenidos fuertes que no esté acorde con la edad, como por ejemplo la pornografía.

También es importante que le evitemos a nuestros hijos meterse en problemas, debido a que nuestra actuación en las redes pueden tener repercusiones tanto de índole legal, social y económico, así como pueden estar en contacto con personas relacionadas con el mundo prostitución infantil y el tráfico de menores.

Otra de las actividades negativas más comunes en la redes son las fake news o noticias falsas, que suelen inundar el mudo digital haciendo que la personas consuman y repliquen cosas que no son reales y en muchas ocasiones sirven para infectar los dispositivos de diferentes virus que son otros de los grandes males del mundo electrónico.

¿Cómo controlar las redes sociales de nuestros hijos?

En primer lugar es importante mantener canales de comunicación y educar a los jóvenes para que ellos conozcan y reconozcan los peligros a los que pueden estar expuestos y las repercusiones.

Aparte de eso existen herramientas como las que ofrece Spyphone, brindando la oportunidad de espiar, monitorear y/o controlar la actividad de nuestros hijos en la redes sociales ya sea dese su ordenador, un dispositivo móvil o incluso desde terceros equipos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *